Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/2325
Titre: Guía para la Gestión de Riesgos de Desastres en Bibliotecas Académicas
Auteur(s): Red BAALC
Mots-clés: UDUALC
Red BAALC
CETYS
Bibliotecas académicas
Date de publication: 29-avr-2025
Editeur: CETYS - UDUALC
Résumé: El presente documento destaca la necesidad imperiosa de que las diferentes bibliotecas implementen estrategias, políticas, planes, programas y acciones permanentes para enfrentar emergencias y mitigar los riesgos asociados tanto a desastres naturales como a otras situaciones de crisis. El principal objetivo es salvaguardar la vida de las personas que se encuentren en las instalaciones de la biblioteca durante una emergencia. Sin embargo, una adecuada implementación de las medidas de prevención, así como un control eficiente de las situaciones de riesgo, también permitirá proteger el patrimonio bibliográfico (colecciones), los bienes materiales y la infraestructura de la biblioteca. Estos lineamientos ofrecen una guía de acción cuyo diseño está alineado con las políticas y objetivos estratégicos de las instituciones de educación superior, así como con los lineamientos de la ifla (Mcllwaine, 2006) para la gestión integral de riesgos. Cabe señalar que este documento necesitará futuras actualizaciones a medida que evolucionen las normativas y mejores prácticas. Es importante resaltar que no se abordarán exhaustivamente todos los aspectos involucrados, ya que muchos de ellos son tratados en documentos como el anteriormente mencionado. En cambio, se pondrá énfasis en las tendencias más recientes que subrayan la creciente necesidad de contar con protocolos, políticas y procedimientos actualizados ante cualquier situación riesgosa.
URI/URL: http://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/2325
Collection(s) :Red BAALC

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
GUÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN BIBLIOTECAS ACADÉMICAS- RedBAALC_compressed.pdf507.79 kBAdobe PDFMiniature
Voir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.