Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/605
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMiró Quesada, Francisco-
dc.contributor.authorArchivo UDUALC-
dc.date.accessioned2021-05-19T16:22:33Z-
dc.date.available2021-05-19T16:22:33Z-
dc.date.issued1976-
dc.identifier.urihttp://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/605-
dc.description22 páginas impresas.en_US
dc.description.abstract"La situación descrita plantea el problema de conciliar la exigencia intelectual con el rechazo de la discriminación. La conciliación resulta difícil de lograr si se tiene en cuenta que se efectúa, casi siempre, en sistemas sociales en los cuales la universidad ha perdido su misión liberadora y se ha transformado en un instrumento de justificación implícita de los grupos dominantes", como parte de la ponencia presentada por Francisco Miró Quesada, profesor emérito de la Universidad de San Marcos y encargado del Programa Académico de Filosofía de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú, en la VII Asamblea General Ordinaria de la Unión de Universidades de América Latina, celebrada del 7 al 11 de noviembre de 1976 en el Teatro y salones del Centro Vacacional de Oaxtepec, Edo. de Morelos, México.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherEdiciones UDUAL ; Unión de Universidades de América Latina ; Universidad Nacional Autónoma de Méxicoen_US
dc.subjectUniversidadesen_US
dc.subjectAmérica Latinaen_US
dc.subjectCongresosen_US
dc.subjectEducación superioren_US
dc.titlePonencia oficial sobre el Tema II : "La universidad como generadora de autonomía nacional"en_US
dc.title.alternativeAsamblea General Ordinaria de la UDUAL (7 : 7-11 noviembre 1976 : Oaxtepec, Morelos, México)en_US
dc.typeOtheren_US
Aparece en las colecciones: 7. VII Asamblea General Ordinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VII Asamblea Gral Ord Ponencia Francisco Miró 1976.pdfArchivo UDUALC5.35 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.