Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/2165
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.author | González Chávez, Gerardo, coord. | - |
dc.date.accessioned | 2024-06-20T15:26:26Z | - |
dc.date.available | 2024-06-20T15:26:26Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-6188-9 (impreso) | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-6793-5 (epub) | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-6790-4 (pdf) | - |
dc.identifier.uri | https://libros.iiec.unam.mx/gerardo-gonzalez-chavez_innovacion-tecnologica-crisis-y-el-futuro-del-trabajo | - |
dc.identifier.uri | http://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/2165 | - |
dc.description | 297 páginas en PDF. | en_US |
dc.description.abstract | La profunda crisis del patrón de acumulación neoliberal, se vinculó con la crisis de salud en 2020, al mostrar los efectos de la reducción de la participación directa del Estado en la economía y el desmantelamiento del Estado benefactor con la privatización de las prestaciones sociales, la apertura comercial y el remplazo de sus funciones para darle prioridad a los beneficios empresariales en contra de los trabajadores. El mercado laboral se transformó con el uso de las nuevas tecnologías y las plataformas digitales conectadas a teléfonos inteligentes (smartphones), se aprovechó el desempleo para la incorporación de nuevas actividades que adquieren mayor importancia ante la pandemia en la producción, la distribución y el trabajo en casa. Los estudios que conforman esta obra proporcionan elementos para comprender la manera como la tecnología influye en la solución del problema de la pandemia y la crisis económica, pero también cómo se convierte en un factor que incrementa la productividad y la intensidad del trabajo y, en consecuencia, una mayor explotación | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México ; Instituto de Investigaciones Económicas | en_US |
dc.subject | Industrias manufactureras | en_US |
dc.subject | Innovaciones tecnológicas | en_US |
dc.subject | México | en_US |
dc.subject | Crisis económica | en_US |
dc.subject | 2020 | en_US |
dc.subject | Mercado de trabajo | en_US |
dc.subject | Trabajo y trabajadores | en_US |
dc.subject | Aspectos económicos | en_US |
dc.subject | Pandemia de COVID-19, 2020 | en_US |
dc.title | La innovación tecnológica, las crisis y el futuro del trabajo | en_US |
dc.type | Book | en_US |
Collection(s) : | Coyuntura |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
Innovacion_Gerardo_2022.pdf | Coyuntura | 2.32 MB | Adobe PDF | ![]() Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.