Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/1866
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Juárez Ramírez, Clara, coordinadora. | - |
dc.contributor.author | Hevia de la Jara, Felipe José, coordinador. | - |
dc.contributor.author | López Ricoy, Ana Eugenia, coordinadora. | - |
dc.contributor.author | Freyer Joffre, Laura Georgina, coordinadora. | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-13T14:54:11Z | - |
dc.date.available | 2023-02-13T14:54:11Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-95868-3-6 (Alternativas y Capacidades, A.C) | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-486-407-6 (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social) | - |
dc.identifier.uri | http://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/1866 | - |
dc.description | La presente publicación pasó por un proceso de dos dictámenes doble ciego de pares académicos y avalados por el Comité Editorial del CIESAS, que garantizan su calidad y pertenencia científica y académica. 372 páginas, incluye: ilustraciones y mapa. | en_US |
dc.description.abstract | El libro que aquí se presenta es resultado de la investigación desarrollada durante 2012-2014 por Alternativas y Capacidades, A. C., con el apoyo financiero del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC). La obra pretende dar cuanta de los beneficios que se obtienen del trabajo en conjunto de las organizaciones de la sociedad civil y el sistema mexicano de salud en torno a un problema: la atención a la salud de las mujeres indígenas en México. | en_US |
dc.description.sponsorship | Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de fondos asignados por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá. Las opiniones expresadas en este libro son responsabilidad de los autores y no corresponden necesariamente a las del IDRC o su Consejo de Gobernadores. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Alternativas y Capacidades : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social ; Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo | en_US |
dc.relation.ispartofseries | Publicaciones de la Casa Chata; | - |
dc.subject | Mujeres rurales | en_US |
dc.subject | Salud e higiene | en_US |
dc.subject | Servicios de salud materna | en_US |
dc.subject | Parteras | en_US |
dc.subject | Condiciones sociales | en_US |
dc.subject | Sociedad civil | en_US |
dc.subject | Organizaciones No Gubernamentales | en_US |
dc.subject | México | en_US |
dc.title | Entre el activismo y la intervención : el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil y su incidencia para la salud de las mujeres indígenas en México | en_US |
Aparece en las colecciones: | Coyuntura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Entre el activismo y la intervención 2017.pdf | Coyuntura | 13.35 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.