Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/159
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUnión de Universidades Latinoamericanas-
dc.date.accessioned2021-04-14T16:11:51Z-
dc.date.available2021-04-14T16:11:51Z-
dc.date.issued1950-04-
dc.identifier.urihttp://dspaceudual.org/handle/Rep-UDUAL/159-
dc.descriptionEl Boletín Mural de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe fue una edición periódica que se publicó en una sola lámina plegable desde 1949 a 1952 en la Imprenta Universitaria, Guatemala C. A. de la Universidad de San Carlos de Guatemala.en_US
dc.description.abstractEn el Boletín Informativo Número 4 (abril de 1950), se presentan: Universidades Asociadas, una nota sobre la reunión del Consejo Directivo de la Unión de Universidades Latinoamericanas, donde aparece una fotografía del Dr. Carlos Martínez Durán, presidente; Octavio Méndez Pereira, vicepresidente; Dr. Luis Garrido, vicepresidente en ejercicio, ing. Guillermo Coto Conde, secretario general ejecutivo, una nota sobre la creación de ANUIES. Una nota sobre la constitución del Consejo Superior Universitario Centroamericano. Sellos conmemorativos del Primer Congreso de Universidades Latinoamericanas.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUnión de Universidades Latinoamericanasen_US
dc.relation.ispartofseriesBoletín Mural;N°4-
dc.subjectUnión de Universidades de América Latinaen_US
dc.subjectPublicaciones periódicasen_US
dc.subjectHistoriaen_US
dc.subjectUniversidades-
dc.subjectAmérica Latina-
dc.titleBoletín Informativo de la Unión de Universidades Latinoamericanas N° 4en_US
dc.typenewspaper publicationen_US
Aparece en las colecciones: Boletín Mural

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Boletín Mural núm. 4 (abril 1950).pdfBoletín Mural núm. 4 (abril 1950)329.74 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.